¡A mí me pasa cada año! No sé si a ti también. Pienso en los cumpleaños de los niños o la familia y se me llena la cabeza de ideas originales y creativas para hacer el bizcocho y decorarlo todo. Al final, el tiempo se me echa encima y acabo haciendo el bizcocho de toda la vida (que se hace rapidísimo) y lo decoro con chocolate generalmente (aunque trato de variar).
Para mí sorpresa, después de cada fiesta o evento al que lo llevo, recibo el mismo comentario: "¡Qué bueno estaba! Súper esponjoso... buenísimo... ¿me puedes pasar la receta?" Entonces, la frustración de no haber hecho algo diferente desaparece y me echo a reir: "¡Pero si es el bizcocho de toda la vida!" -- y les explico lo fácil que es hacerlo.
Pues hoy lo quiero compartir con vosotras, porque quizás a más de una os puede sacar de un apuro y quedaréis la mar de bien. ¡Qué lo disfrutéis!
-1 vasito [1/2 cup] de leche (aunque la receta original es 1 yogur -- de limón, de frutas del bosque... de lo que queráis-- y se usa el recipiente del yogur como vasito para medir el resto de ingredientes)
-2 huevos
-1 vasito [1/2 cup] de aceite (aunque cuando no tengo, le pongo margarina)
-3 vasitos [1 y 1/2 cup] de harina
-1 sobre de levadura "Royal"
-2 vasitos [1 cup] de azúcar
Se baten todos los ingredientes mientras el horno se calienta a unos 180º (unos 10 minutos). Se unta el molde con mantequilla y se enharina un poco para que no se pegue el bizcocho. Se echa la mezcla y se pone al horno durante unos 15-20 minutos hasta que esté dorado (pinchad un palillo y cuando veáis que sale limpio está listo). Si queréis, antes de meterlo le podéis añadir la ralladura de limón o canela en polvo, aunque yo no lo hago nunca, pero le da un aroma diferente. Dejar reposar sobre una rejilla (de las que se usan para el grill del microondas). Espolvoread azúcar glass y será el bizcocho tradicional. Decoradlo con chocolate u otra cosa, y se convertirá en vuestro bizcocho de cumpleaños personal.
Lo útil de esta receta es que la uso tanto para hacer bizcochos como para hacer magdalenas o "cup cakes". ¡Así que me resuelve dos veces o tres...!
Noèlia Giner
Tiene buena pinta!! Esta semana cae uno en casa seguro! :)
ResponderEliminarYo ya lo he probado y sale bueníiiiiiiisimo, !!!!Ánimo chicas que estais haciendo un trabajo estupendo!!!!!. Un abrazo grande Olga.
ResponderEliminarAunque algo tarde, ¡muchas gracias Olga! Un abrazo para ti también!!!
ResponderEliminar