Otra receta para estas tardes otoñales en que apetece usar el horno y llenar la casa de aromas hogareños e irresistibles. Fácil de hacer, hermoso de ver... y simplemente delicioso.
Tarta de Manzana |
Al poner el título de esta entrada me he parado un momento, dudando de si poner "Tarta rápida de manzana", o "Tarta de manzana rápida" - parecería que en vez de la especie Fuji o Golden de toda la vida había utilizado manzanas Rápidas.
Me he quedado pensando un rato (ya es un pelín tarde y mis capacidades intelectuales están prontas a agotarse). He decidido que el adjetivo "rápida" se aplica a la receta en su totalidad y no a la tarta en su estado des-manzanado, de modo que el título ha quedado tal y como veis.
Pero os aseguro que las manzanas no eran Rápidas (no sé dónde se pueden encontrar, en el Mercadona nunca las he visto) sino de la variedad Fuji y Golden. Y sin más rodeos ya, ¡aquí os dejo la receta!
Se necesita:
Una base de masa quebrada preparada (lo que hace que la receta sea rápida). La del Lidl es rica (y redonda, importante para una tarta redonda). Si queréis cubrir la tarta del todo, usad dos paquetes.
5 manzanas (Golden, Royal Gala, Fuji, Fiji o la que queráis. Rápidas ya os he dicho que no se encuentran).
1/2 vaso de azúcar moreno
1/2 vaso de harina
1 + 1/2 cuharadita de canela
Una pizca de jengibre en polvo (si os gusta)
Un poquito de leche
Primeramente cortad la masa quebrada para que quepa dentro del molde de tarta y que cubra los laterales. El resto lo utilizaremos para cubrir la tarta con tiras.
El horno debe estar precalentado a 200ºC. Poned la bandeja del horno a media altura tirando abajo (aunque no abajo del todo).
Seguidamente pelad y cortad las manzanas (a gajos o a pedacitos, como queráis). Si tenéis zumo de limón rociadlas un poco para que no se oxiden - aunque si trabajáis rápido no hace falta porque enseguida ya tenéis que añadir la harina, el azúcar y la canela y removerlo todo bien. Mmmmmm, ya empieza a hacer suquillo!!
Verted la mezcla de manzana dentro de la base y cubridla con la masa restante (a tiras si usáis solo un paquete, como en la foto, o cubriéndola del todo si usáis dos paquetes - en este caso haced un par de cortes en la cubierta para dejar escapar el vapor.)
Pintad la cubierta con leche. Ponedlo en el horno hasta que la manzana esté hecha - unos 20 minutos. Si veis que se empieza a tostar la masa quebrada, tapadlo con papel de aluminio hasta que esté hecho.
Dejad que se enfríe un poco y servidlo con una buena ración de nata o helado de vainilla, con un buen café y una buena amiga - ¡o como mejor os guste! Eso sí... la casa se llenará de un aroma irresistible que atraerá todo ser viviente en su proximidad - ¡estáis avisadas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿y tú qué piensas?