miércoles, 13 de enero de 2016

EL SECRETO DE MAMÁ

Como a la mayoría de niños, a mis hijos no les encantan ciertas verduras. Sin embargo, nunca entenderé porqué el calabacín y la zanahoria se lo comen con gusto cuando los guiso con carne para acompañar a los cuscús, pero si las aso o salteo no las encuentran buenas (ya os pondré la receta de los cuscús un día de estos).

La cosa es que ellos no saben que tengo mis armas de "mamá dispuesta a que coman verduras" :-) Jajaja...

Aquí te paso el truco por si tú también estás en la lucha de que tus hijos coman más verduras... O quizás estás en la situación de que tú misma las aborreces y quieres mejorar tu alimentación... ¡Ánimo! ¡Todo es posible!


Mi estrategia es usar uno de sus platos favoritos para añadirle verduras. ¡Mis niños adoran la pasta! ¡Les encanta! Y yo se la doy sin remordimientos... Te cuento porqué.

Creo que ni hace falta escribir la receta de los macarrones a la boloñesa, pues es muy conocida por todas. Mi truco está en añadir verduras al sofrito y triturarlo todo. ¡Tan fácil como eso!

Normalmente, sofreímos cebolla, ajos y tomate con la carne picada, ¿verdad? Ahí viene cuando yo abro la nevera y saco las verduras que tenga por allí. Casi siempre calabacín y zanahoria... pero si veo que tengo berenjena, le echo un buen trozo; si hay pimiento verde y/o rojo, también van a la sartén; si me ha sobrado un poco de puerro cuando hecho caldo, ¡lo aprovecho! ¡Hasta un trocito de apio les he colado! 

De esta manera enriquezco la pasta que se comen con muchos nutrientes... ¡y ellos felices! :-)

...felices, porque luego todas las verduras pasan por la trituradora y mezclo mis macarrones con ellas. Nosotros trituramos hasta la carne, ya que le echo poca y nos cunde más. Pero si a ti te gusta más la carne tal cual, puedes triturar sólo las verduras. 

Finalmente, mezclo los macarrones con mi súper salsa y les añado queso rallado. A veces los gratino, pero la mayoría de días los caliento para que se funda el queso. 

Por cierto, yo utilizo tomate frito en salsa (no sé si eso contribuirá a mi éxito). Pero también se puede usar el tomate entero natural. De hecho, algunas veces lo he utilizado.  

¡Y aquí te dejo con el resultado! Si los quieres hacer más saludables, escoge una carne de buena calidad (o hazlos sin carne), usa una pasta sin gluten, el tomate que sea natural y no le añadas queso. 

¡Qué aproveche y felices macarrones! 


Noèlia Giner





3 comentarios:

  1. Gracias Noelia, a veces se me hace difícil añadir más ingredientes a la receta de la salsa a la boloñesa, por si cambia de sabor y no les gusta pero lo probaré y añadiré las verduras que no les gusta.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Noelia, a veces se me hace difícil añadir más ingredientes a la receta de la salsa a la boloñesa, por si cambia de sabor y no les gusta pero lo probaré y añadiré las verduras que no les gusta.

    ResponderEliminar
  3. De nada Rosa!! Igual puedes probar introduciendo sólo una verdura y a ver qué tal (y más adelante añades otra). La zanahoria suele ser fácil de disimular por su sabor dulce. El calabacín, puedes tratar de ponerlo sin piel. El puerro no creo que le cambie mucho el sabor, pues es parecido a la cebolla. La berenjena sí que es más fuerte y quizás se note. De todas formas, yo pongo trozos grandes, pero no piezas enteras ;-)

    ResponderEliminar

¿y tú qué piensas?