Mi amplia experiencia como madre, educadora y y profesional del hogar me ha permitido desarrollar unos prácticos y muy aconsejables métodos de manejar ciertas tareas del hogar en las que muchas otras amas de casa se desesperan, anhelando un poco de tiempo libre y descanso. Aquí van dos.
Cómo planchar lo mínimo, o nada
1.Tender la ropa fuera.
2. Dejar la ropa colgada hasta que llueva.
3. Dejar que la ropa se empape.
4. Dejar la ropa tendida hasta que se vuelva a secar.
5. Repetir el paso 2 las veces que sea necesario.
6. Descolgar la ropa, que para ahora estará lisa, lisita como un lago en un día de verano, doblar, y guardar. (Puede que huela al pescaíto frito que hizo la vecina hace dos días).
7. Disfrutar de un café y una revista.
Gestión de sobras y tuppers
1.Meter las sobras en un tupper (léase "táper", la palabra fashion para la fiambrera de toda la vida). No preocuparse que la cantidad sea menor que una ración - guárdalo por si acaso.
2. Insertar el tupper en la nevera, preferiblemente en la repisa más alta y para atrás.
3. Echar una ojeada al tupper de vez en cuando, y oler el contenido con recelo si hiciera falta.
4. Cuando la cantidad de moho que se ha formado sobre el contenido del tupper es satisfactorio, desechar el contenido y lavar el tupper, o
4b. Meter el tupper otra vez en la nevera por un par de semanas más. Cuando el contenido sea demasiado repulsivo para manejarlo, tirar el tupper - y su contenido - directamente a la basura.
5. Cuando este proceso se haya repetido varias veces, disfrutar al máximo la emoción de adquirir un nuevo set de tuppers - de colores, apilables, coordinados, del chino, del Carrefour o del IKEA. Esta última opción es deseable ya que se puede combinar con una comida barata de albóndigas suecas con compota y un cargamento de velitas perfumadas.
Quedo impaciente a la espera de vuestro feedback (léase "fídbac", otra palabra fashion que viene a significar comentarios) de cómo os han ayudado estos consejos de inestimable valor.
Cómo planchar lo mínimo, o nada
1.Tender la ropa fuera.
2. Dejar la ropa colgada hasta que llueva.
3. Dejar que la ropa se empape.
4. Dejar la ropa tendida hasta que se vuelva a secar.
5. Repetir el paso 2 las veces que sea necesario.
6. Descolgar la ropa, que para ahora estará lisa, lisita como un lago en un día de verano, doblar, y guardar. (Puede que huela al pescaíto frito que hizo la vecina hace dos días).
7. Disfrutar de un café y una revista.
Gestión de sobras y tuppers
1.Meter las sobras en un tupper (léase "táper", la palabra fashion para la fiambrera de toda la vida). No preocuparse que la cantidad sea menor que una ración - guárdalo por si acaso.
2. Insertar el tupper en la nevera, preferiblemente en la repisa más alta y para atrás.
3. Echar una ojeada al tupper de vez en cuando, y oler el contenido con recelo si hiciera falta.
4. Cuando la cantidad de moho que se ha formado sobre el contenido del tupper es satisfactorio, desechar el contenido y lavar el tupper, o
4b. Meter el tupper otra vez en la nevera por un par de semanas más. Cuando el contenido sea demasiado repulsivo para manejarlo, tirar el tupper - y su contenido - directamente a la basura.
5. Cuando este proceso se haya repetido varias veces, disfrutar al máximo la emoción de adquirir un nuevo set de tuppers - de colores, apilables, coordinados, del chino, del Carrefour o del IKEA. Esta última opción es deseable ya que se puede combinar con una comida barata de albóndigas suecas con compota y un cargamento de velitas perfumadas.
Quedo impaciente a la espera de vuestro feedback (léase "fídbac", otra palabra fashion que viene a significar comentarios) de cómo os han ayudado estos consejos de inestimable valor.
Eli Escuain