viernes, 2 de octubre de 2015

¡BIENVENIDO OTOÑO! ¡BIENVENIDO RESFRIADO!

¡Hola de nuevo a todas después de taaaaanto tiempo! Tanto tiempo ha pasado que ya ha llegado el otoño y con él los resfriados...
Pues desde el otoño os escribo y también desde mi resfriado, ¡porque este año no me he librado!Por eso, el tema que he escogido para esta entrada es de actualidad:
Remedios naturales para combatir el resfriado   

Jarabe descongestionante y expectorante:

1/2 cdita. pimienta de cayena
1/2 cdita. jengibre en polvo
3 cdas. miel de abejas
(tratar de conseguirla pura, sin tratar)
1/4 taza de zumo de limón
1/4 taza de vinagre de sidra de manzana
(yo os recomiendo que lo compréis ecológico 
para aprovechar bien sus propiedades)

1. Calentar a fuego lento el zumo de limón y el vinagre.
2. Añadir la miel, el jengibre y la pimienta.
3. Apagar el fuego y mezclar.
4. Guardar en un frasco de vidrio previamente esterilizado, en un lugar fresco y oscuro, por tiempo indefinido. 

¿Cómo tomarlo?
Agitarlo antes de usar para que las especies en polvo se mezclen bien, porque no se disuelven con facilidad. 
Jóvenes y adultos pueden tomar 1-2 cdas. al día, según sea necesario.
Se puede calentar un poco la mezcla antes de tomarla, pero yo lo haría lo mínimo, pues con el calor, las propiedades de los alimentos siempre disminuyen.

Si queréis saber más sobre las propiedades de este jarabe, aquí os dejo el enlace...

http://www.naturisima.net/index.php/111-salud/vida-en-la-cocina/18582-jarabe-casero-descongestionante-y-expectorante


Jarabe ideal y súper sencillo para niños 
(eficacia provada por una madre de 4 amiga mía!!)

Zumo de 1 limón
Media cebolla grande
Medio vaso de agua
Miel

Mezclarlo todo y empezar a tomar 3 ó 4 cucharadas al día.

Recordad que todas estas cositas naturales siempre actuan más rápidamente en ayunas o entre horas, así el cuerpo lo absorbe mejor. Estad pendientes a las próximas publicaciones que os iré compartiendo más remedios naturales que os irán muy bien para esta época en la que nuestro sistema inmunológico se mantiene en una batalla constante. 
¡Hasta la próxima y feliz resfriado!

Noèlia Giner


2 comentarios:

  1. Gracias por esta receta, yo ya he pasado mi primer resfriado, lo tendré en cuenta para el siguiente :)

    ResponderEliminar
  2. Receta apuntada! Nosotros ya hemos pasado la primera tungada de resfriados, a ver si la siguiente la evitamos... :)

    ResponderEliminar

¿y tú qué piensas?